domingo, 26 de septiembre de 2010

White lilys (the first poem in English)

The time has been resentful while "the white lilys" are shriveling.
And your face has turned away from me as much as I could ´ve imagined someday.
You and me, far away. How could it be possible!

You are mistaken about me and I dont want to come back to the same issue. But my memories are killing me more than ever, and I can´t understand many things you do, but is not time to regret anything, what is done, is done....

White lilys recall your smile as much as I can remember and I dont feel any pain to return at it. At least your smile will always be the closest thing to me...

I just feel sorry when I remember your black eyes crying on my shoulder, saying foolish things to avoid the love exploting in the center of you... The coward inside you has showed me up the way... Dont try to stare as far as me, could you do it never...

lunes, 9 de agosto de 2010

Te mentí y qué

te mentí, porque soy adicta a hacerlo.
Yo solo quería sacudir tu alma, desempolvarte.
te mentí, no quería que fuese el final.
por más real que seas, hoy te endiosé, y qué, si soy yo quién clama esta urgencia de ti, de tu cuerpo, de tus noches,
te mentí, porque necesitaba que pensaras en mí de la misma manera que yo pienso en ti.
te mentí y qué, si al final, te fuiste....

te mentí para convencerme de eso, para olvidarte, pero al espíritu nada lo engaña, y el dolor no se desvanece, se dispersa.

Te mentí, porque haz olvidado mis poemas, mis palabras, mis sueños. Te mentí porque soy una pesadilla cuando no estás, y porque ya nadie quiere verme llorar.
Te mentí, porque te amo, y amarte así me vuelve estrategica y mentirosa.

y qué más allá de esta incertidumbre que no me deja otra alternativa que lloriquear ante tu sublime recuerdo, ante tus huesos, ante tu piel, tu pelo, tus piermas, tus ojos, tu sonrisa, té mentí para tener la oportunidad de volver a escribirte, con la excusa de la sinceridad. Te mentí para despertarte, pero y qué, si igual sigues allá y yo acá mintiendome una vez más para poder escribirte lo que ya sabes.

jueves, 29 de julio de 2010

EIO

¿Qué otro camino tiene un alma soñadora sino el del alcoholismo, las drogas, el desespero, y la psicosis?...
¿qué otro paso daría el intelecto ante el inaceptable dolor que colma las calles?...
Acertaba Nietzsche cuando decía que algo de razón tenía la locura...

Paso un trago fuerte, echo un plom al fondo, humo de colores inunda mi cuartico...El ruido de los vecinos, su llanto y desprecio no me dejan otro recurso más que el de ahogar mi alma con este adictivo veneno. Nubes negras abruman mi visión, y miles de pensamientos que necesito anular, se aposan en mí, otro trago de ron pasa por mi gárganta, esta vez sonrio, esta vez lloro...

Ante el paranoíde mundo me inhibo de la razón, desalojo el cuerpo en los sentidos, me enfermo entre la muchedumbre, me alivio con otro plom.. Esta vez estoy más sola que antes,más insana, más loca.No quiero escribir tantas palabras que no digan nada, pero incluso silenciando mi alma esta grita con lágrimas.

La soledad es extraña, sobretodo si la sientes estando acompañada, más extraño es sentir sufrimiento sin tener razones para hacerlo. Como reír sin bromas, llorar sin dolor. Qué cosas piensa mi alma, qué cosas me digo para sí.

martes, 27 de julio de 2010

Para olvidarte

Muerdo una manzana, incólume me asfixio en mí,
pensamientos nauseabundos, indisolubles, inaguantables.
Para olvidarte; tendría que encerrarme en mi cuarto, estrellar el telefono contra la pared, dejar de ver a los amantes en su furor, olvidar cada pelicula que he visto y aún así, me perseguiría tu perfume por doquier!...

Tendría que fusilar mi cerebro con imparables horas de lectura, ensordecer mi oído con música y canciones que no existen, silenciar mi voz que clama las palabras que te dije, aún así, seguiría recordandote...

Para olvidarte; tendría que conseguirme otro perro que me diera calor en las noches y sin embargo,mi inconsciente gritaria tu nombre.
Tendría que volverme un poco más autista de lo que ya soy, leer toda la biblioteca de colección y supongo que todavía recordaría tu telefono, número por número...Tendría que dejar de visitar el supermercado, las calles que recorrimos, los parques en los que fumamos....

Para olvidarte, tendría que desalojarme de mí, salirme de mi cabeza, enfrentarme al mundo que abandoné para amarte, y aún así, tu perfume seguiría detrás de mí.....

martes, 20 de julio de 2010

Analisis del Bicentenario de Colombia

Lo siento compañero, no me podía quedar con el credo en la mano, mejor dicho, no me podía aguantar las ganas, diganme lo que quieran, hasta egoísta, pero lo de hoy para mí no fue mas que una absurda falsa idea de patriotismo mezclado con un sin sabor de independencia, a quién le mentirmos? ¿somos libres?

Me puse a analizar la situación; anfibios, terrestres, faldas y uniformes, marchas coordinadas y gritos de fuerza. Pero me preguntaba, ¿acaso una nación se hace mas fuerte con un ejercito?, yo no me siento del todo satisfecha con los exacerbados gritos de patriotismo casual de un pueblo sin moral ni glorias. Ni me siento conforme con las banderitas que solo le hicieron su agosto a los informales desempleados del país, que no se nos olvide, mañana volverán a su vida de rebusque. A todas estas tampoco me siento feliz de ver a los niños clamando nación en donde cómo hemos entendido solo se entremezclan mezquindades e intereses, pueblo de desdichados autoengañados, que se dedican a gritar masivamente patría cuando al primer revuelo buscan robar, justificar, ensordecer, irrumpir. Compañero es que a mi no me parece justo con el general Santander ni con el flacuchento de Bolivar venir a decir que somos un pueblo libre cuando bien sabemos que de los ciento sesenta mil policias activos por lo menos mas de la mitad hacen vacunas cuando encuentran a algun civil mal parado, es decir, los mismos polizontes que hoy con dignidad daban pasos altivos son los que en la cara le roban el sueldo a los civiles para evitarles, partes de transito y malos entendidos. Ni me parece justo hablar de heroes militares cuando sabemos que en los últimos ocho años se han disparado las muertes innecesarias a civiles en busqueda de recompensas economicas, como si se tratara de comercio de muertos pobretones con uniformes de guerrilleros, ni hablar de las violaciones a niñas campesinas a manos de soldados ignorantes y aberrados.

No es que quiera ser negativa, ni que me crea revolucionaria, pero habría sido menos infeliz si nos hubieramos puesto a gritar masivamente la misma frase dejando sordos a los bandidos, y no me refiero solo a los "terroristas", sino a los bandalos corazones que abruman la sonrisa de los soñadores que habitamos este territorio, y que ese grito clamara al unívoco "coherencia", eso es lo que necesitamos en Colombia, en vez de estar leyendo peticiones de un viejo funcionario que al parecer vivió recreando las mismas mañas que los de ahora, ¡dizque le ayudaran a su pobre familia si ésta estaba en ruinas, a eso le llamo abuso del poder!.

No siendo más me disculpo con los patriotas que han de estar aflorando su sentimiento con unas cuantas "aguilas" en la mano jurando que eso también hace parte de lo que somos,\porque no nos digamos mentiras, los comerciales televisivos que nos "aguan el ojo" son los de la cerveza aguila\y pensando en la guerra que tendriamos con Venezuela, gracias a los alaridos del perfecto presidente que por fin hoy se despidió aunque fuera con mentiras. Porque ni sueñen, aunque hoy hubiesemos creído en la imponencia de nuestro "glorioso ejercito" El chavez tiene una flotilla de aviones que en un abrir y cerrar de ojos destruirían la mitad del territorio que hoy con clamor y vehemencia gritaba ser LIBRE.

shocked face

Fue extraño verlo, saber que ante tus pasos en vano me perdí de lo que fuimos, de lo que deseábamos, me siento infame, con desprecio me alejo de lo que creí, ya sé que eres, la imagen que mamita quería de ti, ahora sí eres la hija de sus sueños, mientras que yo sigo citando aquellas noches de locura entre tu y yo, mientras sigo pensando en nuestro amor, en el futuro, en el día que aparezcas y me ames como la primera vez que nos vimos. Es raro sentir que te fuiste tan de repente y que quién volvería sería esa mujer atada a un pasado que la limita a ser la soñadora niña que con brillantes ojos y dulzura me besaba jurando amor eterno…Hoy somos sombras delo que vivimos, hoy en un ocaso infinito, bajo el rumor de una sociedad nos derretimos en el asfalto dejando el frío recuerdo. Ahora eres un poema escrito, un recuerdo lejano, un silencio absoluto…
Ya no me gusta recordar tu figura, ni tus tetas, ni tu culo, he olvidado tus ojos, y tu pelo, incluso la tierna sonrisa que saciaba mi alma de regocijo, tus caricias, tu voz, nuestros cuerpos fundidos. La mujer de hoy camina y se viste de maneras comunes, busca camuflarse entre la fría banalidad del mundo, supongo que aprendió a caminar en tacones y a bailar en las mesas, la de hoy espera coqueteos, se insinúa, y le encantan más las noches de coctel que las cenas en casa descascarando arvejas. Yo en cambio, cada día me hago más humana, más austera, mas apasionada, alimento sueños y me encierro en mí para evitar que esa frialdad penetre mi cuerpo. No niego que la frustración es la primera de las sensaciones que abordaron mi espíritu mientras me negaba a la realidad, pero después pensé, por lo menos la historia que hoy atraviesa no se parece a la que yo quiero vivir, así que con la limpia intención de soñar, borré tu cuerpo de mis recuerdos… –el mundo que vivimos no fue capaz de darle atributos a nuestro amor y superar eso que te alejó-….
Así de manera furtiva me ensimismo entre los recuerdos que susurran en las noches de insomnio lo que ya a voz publica niego con serenidad. Se me quitaron las ganas de escribir, ya no vale la pena adjetivizarte, cualificarte, ni endiosarte, ahora eres más animal que humana, más inventada que real, me sucia que pura, que iba yo a saber que al final de todo iba a estar suplicando para que no se rompiera tu tacón!

martes, 13 de julio de 2010

Infierno mental

Era como si estuvieran sacrificando a un cerdo, un ruido aparatoso, incesante, creí que se trataba de nuevo de eso, sí, de la esquizofrenia, luego pensé que era algún rito satánico, mi cabeza daba vueltas, el animal deliraba y poco a poco el ruido se esfumaba con la brizna nocturna… Las ventanas acá golpean con el viento, hace mucho calor y empiezo a derretirme en las paredes, a esparcirme en el suelo y confundirme con el tapete rosado de princesa, estoy recordando el cuento de Darío, mientras andába el carro empezó a narrar una osadía;las fincas, las toneladas de cocaína en pasta y la manera de fabricarlas, eso había ocurrido hacía cuatro años, aunque era de Villavicencio, su vida había dado tantas vueltas como para haber llegado a San José del Guaviare, nombró varios lugares, pero recuerdo las Delicias, allí quedaba la finca que él cuidaba… lo sorprendente es cuando me dice, señorita, la cocaína que hacíamos tenía gasolina, permanganato, diablo rojo, cal, cemento, entre otros…. Diablo rojo?... acaso eso no destapa cañerías?... cuantas noches se la pasan oliendo indiscriminadamente veneno?... ¬Le pregunté: Darío y usted ahorraba? Me dijo, los fletes llegaban caros, y por ejemplo allá, una cerveza vale cinco veces lo que cuesta acá, así quién ahorra? pensé que se trataba de otro mundo, de otras historias, de cuentos de traquetos y putas producidas, de silencio, secretos y balazos. Pero esta era simplemente la historia de un hombre que se dedicaba a cuidar las vacas y podar las matas, Darío era terco, se veía en su rostro el desgaste de largas horas al sol, de tropiezos, una vida dura, compleja, muy diferente a la mía….. Mi cabeza seguía dando vueltas, la duda no me dejó seguir y le dije, qué le parece si un día nos tomamos una cerveza de las de acá y me cuenta mas historias de esas? … asintió y pensé, cuantos cuentos he querido crear y este hombre que he ignorado mientras voy a jartar aguardiente a la piscina de la finca de mi mejor amigo, es todo un libro por narrar…
Cuando lo hago demasiado, siento la bolsa en la cabeza, la siento pesada, como si el cafuche me mandara a la quietud, como sí las noches fueran más apetitosas.La bomba de la cabeza se esparce de nuevo y solo me produce nauseas, por qué lo sigo haciendo? No sé, tal vez si es adicción, tal vez el juego lo ganó ella, tal vez no estoy compitiendo y es un autoengaño, o mejor, quizá abusé de su mágica poción, como abusé de mis sentidos, de mi olfato, de mi niñez, abusé del amor que sentía por mí, de mi capacidad de sorprender, y por eso perdí, quizá no saber parar es mi gran pecado, mi debilidad, no poder frenar es el problema…..como decía Filipin, las adicciones son mi debilidad, soy adicta un poco a sufrir, a engañar, a sobrepasar la realidad, no solo en el lenguaje, mi propia vida se me ha vuelto una mentira, como cuando me digo a mi misma que todo está mal, y realmente nada ha cambiado, o cuando me insisto que ya olvidé la historia, tal vez, me quedan las dudas en el aire siempre que empiezo a descifrarme, acá en este ocaso, me enfrento a mi yo, a lo que no quiero de mí, a lo que me oculto y no me importa, lo hago consciente de mis propios miedos, de mi alma, de la pureza y las consumidas horas de insomnio… así me hago más yo, más real, mas imperfecta, así me puedo presentar con más claridad…

sábado, 8 de mayo de 2010

Liquid, Love.

Parece ser que el dolor se ha resguardado en otro espacio, casi puedo oler su presencia.Me aislo, de esto, del sin sabor en la garganta, de la mente. No puedo creer que nos les guste "la electronica", es una sensación profana, pero, es precisamente ello lo que me impulsa a moverme, de un modo, diriase, cualquiera, mientras el mundo sigue su marcha irreversible, yo estoy acá, bajo el sonido de armoniosas y dominantes voces entre los rítmos eroticos de mis canciones. Ayer me hicieron esa pregunta, la misma de siempre con otras palabras, la que no me deja en paz, me veía ahí, respondiendo a los interrogantes del resto, sin preocuparme de mí, de la existencia, sin quitarme como dice "bebe" las telarañas del cuerpo. Poco a poco, bajo el silencio de mi tranquilo apartamento, entre la indecisión, les respondo.

¿De qué me hablan, cuando me dicen que algo es natural?, a ¿qué se refieren con la reproducción? Me pregunto de nuevo, ¿Cual es el proposito real, (el que no aparece inmerso en los discursos, el que anda "enrredado") de todo eso? hacía que construcción se instalan ellos?, ¡es esto, otro modo de sumisión!

Yo digo que los cuerpos son libres, la armonía, la encuentro en todas las formas sexuales, parecíeran cuerpos, hechos con diversos fines, como la mente. Siempre suena algo insensato, veo en todos esas caras de extrañeza.

Es un debate, el más irreconciliable que he tenido, tal como, la iglesía o la política, pero con un precedente más insolito, se trata de aquello, que ahí sí, en nuestra naturaleza se encuentra respondido.

jueves, 6 de mayo de 2010

...

El silencio, es una compañia aguda, como la calma un enemigo de doble filo.
La noche sin ti, es una ilusion, me resigno a perderte cada segundo que pasa.
Aveces lloro hasta vomitar, otras veces en cambio me quedo profunda. Es un infierno estar asi, como me dejaste, así como me encontraste.

La resignación,sublime,sensata, rendida, así se me pasan las horas. Ya no cuento los dias como antes, ni miro el reloj, ni presto atención al telefono.Han pasado un poco más de dos semanas, lo sé, porque el tiempo empieza a cobrarme las cuentas pendientes. Aquí en esta insensata discusión, bajo la premisa de la decisión, me consumo lentamente. He olvidado las rutinarias tardes de sonrisas, por el inclemente frío que penetra la ropa. Me parece verte en cada esquina, tu pelo, tus ojos, tu sonrisa, las gentes andan por ahí, yo camino, te siento, te toco, como un espejismo.

Te escribo, lloro miamor, y estas allá quiza sufriendo, a todo dar, buscas hipocritamente olvidarme, y yo, acá, sumida en mi desesperación, en el regazo de la muerte, volviendo a la asquerosa sensación de quien vive sin razones.
Malditos vacios que no encuentran espacios.

Recuerdo aquellas tardes de sonrisas, de cosquillas, de lagrimas de amor, las noches de bailes, miradas, coqueteos entre tu y yo, aquellos momentos que me hacían creer que eso era real, hoy son solo eso, recuerdos. Como cuando jurabas que no te irias de mi lado, que no me abandonarias, que estarias siempre ahí, que podía confiar en ti, y yo, ingenuamente, te creí.

La ansiedad me incita a la gula, el cabeza tiene una bomba en el centro, justo atrás de la nariz, ahí, un soplo ensordecedor no me permite la calma, me siento enferma, desganada, la presión arterial parece estar inestable, mi corazón late sin darme tregua, me quedo sin aire, sin respiración, me sigo cunsumiendo, aparecen de nuevo los pensamientos, el suicidio, ¡qué cosas pienso! Deambulo por mi apartamento, la luces cambian de colores, hay dolor en todo el cuerpo, el cuello está estresado, mi alma se retuerce, no puedo dormir, ella me sigue, mi compañía, cómo la amo, siente esto que yo siento, me cuida como nadie, y tú, ¿donde estas?

martes, 4 de mayo de 2010

La noche del vodka con Susanita!

¡hablando de sobrepeso!

Como olvidar aquella noche de extrañas sensaciones, ¡me emborrachó! Yo iba buscando a una tal maria josé de no sé donde carajos, con quien, por cierto, había chateado infinitas noches. La claroscura pretensión de encontrar el amor por internet se me había vuelto cosa de todos los días, y la famosa majito era la supuesta victima de mi proposito. Esa tarde le avisé mi llegada a bogotá, estaba con mi familia y me era complicado salirme de ese compromiso, pero mis ganas de verla no me dejaban opción, le dije que estaba sobre la zona de chapinero y me dijo, perfecto, mi mejor amiga vive ahí, me dió la dirección, era al lado del carulla de la cuarenta y siete, yo estaba a escasas cinco cuadras, que no caminé, corrí. En la puerta, el señor que celaba me avisó que la joven Susana me estaba esperando, así que sin temor alguno, entré, me abrió la puerta, era una mujer de pelo "mono" es decir, rubia, de unos setenta kilos, de sonrisa hermosa, pero un rostro poco atractivo para mi gusto, sin embargo, me atendió con mucha calurosidad, así que me sentí como en casa, me ofreció trago, el famoso vodka que tanto me trasntorna los sentidos, acepté pues vería a majito, le pregunté por ella y me dijo, llamala, eso hice sin respuesta alguna, ella me dijo, tranquila, majo aparecerá en la noche, eran mas o menos las 6 de la tarde, ya oscurecía, pero no me importó, pensé, una amiga más, y es vecina.

fueron llegando sus amigas, todos a mi juicio, feas, sin embargo, mujeres nobles de buen corazón, me sentía en casa, Susanita empezaba a dejarse llevar por el trago y a mi la angustia me carcomía la consciencia, la Majito desapareció, jamas volví a escuchar, despues de esa noche, su voz.

Pasadas las horas, pasados los tragos, empezamos Susana y yo a hablar de los amores, las noches y el sexo. Me contó que tenía una novia a la que amaba y yo solo hacía caras de alegría por ella, hablabamos también de aquellas escenas sexuales entre mujeres que son soñadas por todo el "gremio", poco a poco sus amigas se fueron alejando, en los cuartos del apartamento, para entonces, recuerdo que ella me dijo, te quiero mostrar una foto de mi ex novia, ella es actriz, muy conocida. Yo decidí ir, como quien ingenuamente quiere saber del personaje. al lado de las fotos, ella mostrandome su vida, el album quedó en el suelo, al lado del colchón, arremetió sobre mí y no recuerdo más que haberme despertado viendo un tatuaje en la espalda poco atractivo, con una jaqueca enorme y haberle dicho, ¿qué pasó acá?

La tarde del camarón

El era más allá de extraño, un hombre con ternura incesante. Recuerdo aquella tarde de camarones, las alergias no fueron un impedimento, tomé las pastillas rosadas que me traje de Estados Unidos, las de aquella tarde de langosta en el restaurante rodante. Sin lugar a dudas, el camarón y su tierna mirada, la mirada de quien busca afecto, emociones, orgasmos. Fueron los antecedentes de nuestro sexo. Sexo corto, fugaz, solo dos momentos que se incrustaron en mí memoría para siempre, unos besos mojados, un olor a limpieza, una historia que iba y venía, como las olas en el mar. La suerte de quien deja acabar los instantes y los aniquila en el viento. Así soy yo, no uso a las personas,solo quería tener ese recuerdo, pasar la página y desentrañarme de nuevo en el mismo momento para escribirlo.

Ahora mismo recuerdo, como su penetración y moviemiento circular se volvía un ritmo que no permitía más que perderse en el instante, uno o dos minutos, y yo qué amo el sexo con horas tantricas de aguante, habíamos hablado de la eyaculación, deciamos, el hombre debe guardarsela para sí, la mujer debe intentar hacer lo mismo, y todo concluyó en una eyaculación precoz aunque hubiese sido tan esperado por los dos.

Abriendo los ojos

Hace varios días no escribo, no sé si eso sea bueno o malo, quiza es una mixtura. Estaba recordando el gaban negro de aquel entonces, con las multiples tiras de colores llamativos que se empeñaban en enceguecer a los asistentes. Había un dramatico pero insesante escandalo de un lado del escenario, lo que venía, no era más, que un silbido fugaz que me hizo ver ese espacio, un recondito, humedo, y sucio lugar en donde se apilaban mis emociones. Lo recuerdo fríamente, era la soledad, en busqueda de un yo, ese que llora sin entender porqué.
Había perdido todo, los amigos, el amor, la familia, la reputación en la universidad, incluso, había perdido el dinero. Con los amigos fue algo, mas bien extraño. No fue una perdida como tal, siento que los alejé con esa intención, esperaba mucho de ellos, esperaba afecto sin mesura y cuidados intensivos a esa depresión que me carcomía sin entender como sacarla de mi cuerpo. Ellos esperaban de mí la misma diversión, el mismo frío humor, el cariño que ofrecía, y yo ya no era nada más eso. Cuando partió se llevó todo consigo.

En el caso de la familia, es diferente, mi hermanita de tan solo doce años, era la unica que me entendía sin entenderme, ella sabía que yo solo necesitaba su afecto y sin espera de respuestas me daba su amor, pero eso no ocurría con mi padre o mi hermana del medio, quienes, parecían estar decepcionados, amilanados por mi abrupto cambio de personalidad. Aunque mi padre suponía que era una estrategia más, él siempre pensando en estrategias, en mercados, en suplantaciones de identidad, en capitalismo puro. Con un alma tierna pero llena de prejuicios que no le permiten darlo todo, con un cariño frivolo y mucha exigencia. Aveces me abruma tanto, que le digo, es demasiada información. Como ayer, cuando ocurrió el robo, solo le hice la llamada, le conté del asunto, y me dijo, hay que ir a la oficina de riesgos, ¿quién carajos sabe donde es eso?, ademas yo solo buscaba que me entendiera.

En el amor, ese tema, el mismo de hace seis años, ahora mismo me pregunto si haya otro tipo de historias que haya narrado acá diferentes al amor. Es insolito conocer cuerpos que solo existen para dar amor y esperar retribución, aún lo es más, recibir la esperada retribución y sentir que no es suficiente. Mi mal de amor, me tiene ensordecida.

Tanto habré juzgado a quien me pedía dinero, a quien busca mis emociones para que me apiade de su alma y le regale algun centavo, y hoy soy eso, Im begging!

Con la insolita sensación de quien lo tiene todo y adentro está vacio, o aquel, que lo recibe todo, y no cataliza lo que recibe, me sumo en la sensación del desarraigo, de la huerfandad, del suicidio.

¿Cuántas noches no ha pasado eso por mi cabeza? cuento mis sueños temiendo no cometer una locura en medio de esa rituna. Me los cuento a mi mísma, ¿servirá?
Tantas veces he escuchado el sonoro comentario de "puedes confiar en mí" no hay nadie al rededor, no quiero a nadie, si pudiera encendería el vuelo, cabalgaría sobre un unicornio y me lanzaría entre las profanas nubes.

sábado, 10 de abril de 2010

una noche mas de insomnio

El amor.

que relaciones tan difíciles las de hoy, no?
a mi me parece que tienen muchos componentes. Ella es extraña pero sé que me ama, necesita su libertad, eso de la inseguridad es todo un reto y la confianza me huele a raro.
Yo la amo, pero ¿será eso suficiente? Sé que me desea pues me lo hace saber cada vez que nos vemos, cada cuanto nos vemos?, no hace mucho tal vez tres dìas fue la última vez que estuvo a mi lado, me preocupa tanto ella, su cuerpo cambia, la veo mas y mas delgada, me asusta que eso la vaya a afectar y que no sea consciente de las cosas, de lo que le está pasando. Es que uno no entiende las palabras si no las vive.
a MI ME pasa todo el tiempo, me dicen y repiten y no las agarro, las palabras hay que vivirlas y los pensamientos hay que hacerlos hechos, pero como discernir sobre la verdad de las suposiciones?

Yo sé que me armo vídeos todo el tiempo, debe ser lo que dice lucy, ese pasado que no lo deja en paz a uno, yo me porté mal, lo sé, y bueno, todos la pagamos, al fin y al cabo no se trata de actos sino de suposiciones. El kharma no es que me la hagan, es imaginarmelo. Que buena reflexión.
Me encantaba salir a pasear, ahora me puedo pasar días enteros encerrada visualizando la pared largas horas sin tener pensamientos en la cabeza.Si hay algo que me asuste es dejar de pensar, prefiero esas ideas locas que se posan en todas las esquinas del cerebro y la energía de esos pensamientos recorriendo el cuerpo a la absoluta quietud.

Volviendo al tema, ayy como me hace sufrir, son pequeñeces, que si la llamada se cae, que no me llegó el mensaje, que estaba apagado tu celular, todo por la maldita comunicación, y como harían las cuchas de esa tantos siglos pa no estresarse con eso de los horarios?, si que hemos creado conflictos con esto del acortamiento de las distancias!Hablando del estress, esa joda hoy en día es una enfermedad, a mi aveces me da hasta vomito cuando tengo esas ideas locas producidas por el estress, me da un poco de miedo pero como todos lo enfrento, como enfrento a esa extraña presencia en mi casa todos los días, y no estoy exagerando. Lina siempre me dice, sientese a escribir que eso es el filtro que usted necesita, me recuerda a mi american mom, cuando decía que a mi las palabras me salían sin pasar por el cerebro, Wow, que descubrimiento. por lo pronto ya boté todo lo que tenía adentro, me podré acostar en paz.

martes, 2 de febrero de 2010

AMORE MIO....

Han sido pocas veces las que me he sentado a escribir con una sonrisa, y no es que yo sea alguien que haya sufrido mucho, quiza no, tal vez soy una maniatica libertaria que el mundo a su acomodo deja caer. Las cosas en mi vida han ido cambiando, pareciera todo tener un color distinto, las mañanas ahora huelen a calidez y las noches me cobijan. Los seres humanos no siempre hemos de poder expresar las cosas, y eso me pasa contigo, nace en mi una incapacidad por decirte eso que te haga suspirar, por darte las gracias de una manera autentica y hacerte sonreir todo el tiempo. Me es hoy tan facil decirtelo mi vida, es para mì un alivio haber puesto mis ojos con fè ante tu ingenuo rostro, y hoy sintiendo angustia como siempre por el mañana, hay algo que en el fondo de mi alma me llena de gozo, tu conciliadora y tierna voz, tus ojos, tus cejas, perfectas, tu pelo que cae en mi espalda cuando me besas como solo tu boca sabe hacerlo. Tu cara de extasis se pasea por mi anclada memoria, ingenua yo que lloro cuando te digo que te amo, ingenuas las dos cuando alimentamos de palabras con futuro esto que nos hace estallar en gozo. Tu qùe me enseñaste a dejar la lucha a un lado, a creer en esto que estremece, tù mi amor, que me guiaste cuando la luz parecia haberse perdido en el camino, que me cuidas como el angel que creì se posarìa en mi ventana alguna mañana cualquiera, por ti miamor, es que mis noches lloran de alegria, como llora mi alma cuando estas encima de mi cuerpo, como se estremece mi cuerpo cuando tocas cada rincon. Amor mio, de que manera puedo yo decirte que te amo sin que esto sueno repetitivo?