¿Qué otro camino tiene un alma soñadora sino el del alcoholismo, las drogas, el desespero, y la psicosis?...
¿qué otro paso daría el intelecto ante el inaceptable dolor que colma las calles?...
Acertaba Nietzsche cuando decía que algo de razón tenía la locura...
Paso un trago fuerte, echo un plom al fondo, humo de colores inunda mi cuartico...El ruido de los vecinos, su llanto y desprecio no me dejan otro recurso más que el de ahogar mi alma con este adictivo veneno. Nubes negras abruman mi visión, y miles de pensamientos que necesito anular, se aposan en mí, otro trago de ron pasa por mi gárganta, esta vez sonrio, esta vez lloro...
Ante el paranoíde mundo me inhibo de la razón, desalojo el cuerpo en los sentidos, me enfermo entre la muchedumbre, me alivio con otro plom.. Esta vez estoy más sola que antes,más insana, más loca.No quiero escribir tantas palabras que no digan nada, pero incluso silenciando mi alma esta grita con lágrimas.
La soledad es extraña, sobretodo si la sientes estando acompañada, más extraño es sentir sufrimiento sin tener razones para hacerlo. Como reír sin bromas, llorar sin dolor. Qué cosas piensa mi alma, qué cosas me digo para sí.
El vacio; la inhospita sensación de vida. El suspiro que revela lo vulnerables que somos y la llama que nos mata para siempre

jueves, 29 de julio de 2010
martes, 27 de julio de 2010
Para olvidarte
Muerdo una manzana, incólume me asfixio en mí,
pensamientos nauseabundos, indisolubles, inaguantables.
Para olvidarte; tendría que encerrarme en mi cuarto, estrellar el telefono contra la pared, dejar de ver a los amantes en su furor, olvidar cada pelicula que he visto y aún así, me perseguiría tu perfume por doquier!...
Tendría que fusilar mi cerebro con imparables horas de lectura, ensordecer mi oído con música y canciones que no existen, silenciar mi voz que clama las palabras que te dije, aún así, seguiría recordandote...
Para olvidarte; tendría que conseguirme otro perro que me diera calor en las noches y sin embargo,mi inconsciente gritaria tu nombre.
Tendría que volverme un poco más autista de lo que ya soy, leer toda la biblioteca de colección y supongo que todavía recordaría tu telefono, número por número...Tendría que dejar de visitar el supermercado, las calles que recorrimos, los parques en los que fumamos....
Para olvidarte, tendría que desalojarme de mí, salirme de mi cabeza, enfrentarme al mundo que abandoné para amarte, y aún así, tu perfume seguiría detrás de mí.....
pensamientos nauseabundos, indisolubles, inaguantables.
Para olvidarte; tendría que encerrarme en mi cuarto, estrellar el telefono contra la pared, dejar de ver a los amantes en su furor, olvidar cada pelicula que he visto y aún así, me perseguiría tu perfume por doquier!...
Tendría que fusilar mi cerebro con imparables horas de lectura, ensordecer mi oído con música y canciones que no existen, silenciar mi voz que clama las palabras que te dije, aún así, seguiría recordandote...
Para olvidarte; tendría que conseguirme otro perro que me diera calor en las noches y sin embargo,mi inconsciente gritaria tu nombre.
Tendría que volverme un poco más autista de lo que ya soy, leer toda la biblioteca de colección y supongo que todavía recordaría tu telefono, número por número...Tendría que dejar de visitar el supermercado, las calles que recorrimos, los parques en los que fumamos....
Para olvidarte, tendría que desalojarme de mí, salirme de mi cabeza, enfrentarme al mundo que abandoné para amarte, y aún así, tu perfume seguiría detrás de mí.....
martes, 20 de julio de 2010
Analisis del Bicentenario de Colombia
Lo siento compañero, no me podía quedar con el credo en la mano, mejor dicho, no me podía aguantar las ganas, diganme lo que quieran, hasta egoísta, pero lo de hoy para mí no fue mas que una absurda falsa idea de patriotismo mezclado con un sin sabor de independencia, a quién le mentirmos? ¿somos libres?
Me puse a analizar la situación; anfibios, terrestres, faldas y uniformes, marchas coordinadas y gritos de fuerza. Pero me preguntaba, ¿acaso una nación se hace mas fuerte con un ejercito?, yo no me siento del todo satisfecha con los exacerbados gritos de patriotismo casual de un pueblo sin moral ni glorias. Ni me siento conforme con las banderitas que solo le hicieron su agosto a los informales desempleados del país, que no se nos olvide, mañana volverán a su vida de rebusque. A todas estas tampoco me siento feliz de ver a los niños clamando nación en donde cómo hemos entendido solo se entremezclan mezquindades e intereses, pueblo de desdichados autoengañados, que se dedican a gritar masivamente patría cuando al primer revuelo buscan robar, justificar, ensordecer, irrumpir. Compañero es que a mi no me parece justo con el general Santander ni con el flacuchento de Bolivar venir a decir que somos un pueblo libre cuando bien sabemos que de los ciento sesenta mil policias activos por lo menos mas de la mitad hacen vacunas cuando encuentran a algun civil mal parado, es decir, los mismos polizontes que hoy con dignidad daban pasos altivos son los que en la cara le roban el sueldo a los civiles para evitarles, partes de transito y malos entendidos. Ni me parece justo hablar de heroes militares cuando sabemos que en los últimos ocho años se han disparado las muertes innecesarias a civiles en busqueda de recompensas economicas, como si se tratara de comercio de muertos pobretones con uniformes de guerrilleros, ni hablar de las violaciones a niñas campesinas a manos de soldados ignorantes y aberrados.
No es que quiera ser negativa, ni que me crea revolucionaria, pero habría sido menos infeliz si nos hubieramos puesto a gritar masivamente la misma frase dejando sordos a los bandidos, y no me refiero solo a los "terroristas", sino a los bandalos corazones que abruman la sonrisa de los soñadores que habitamos este territorio, y que ese grito clamara al unívoco "coherencia", eso es lo que necesitamos en Colombia, en vez de estar leyendo peticiones de un viejo funcionario que al parecer vivió recreando las mismas mañas que los de ahora, ¡dizque le ayudaran a su pobre familia si ésta estaba en ruinas, a eso le llamo abuso del poder!.
No siendo más me disculpo con los patriotas que han de estar aflorando su sentimiento con unas cuantas "aguilas" en la mano jurando que eso también hace parte de lo que somos,\porque no nos digamos mentiras, los comerciales televisivos que nos "aguan el ojo" son los de la cerveza aguila\y pensando en la guerra que tendriamos con Venezuela, gracias a los alaridos del perfecto presidente que por fin hoy se despidió aunque fuera con mentiras. Porque ni sueñen, aunque hoy hubiesemos creído en la imponencia de nuestro "glorioso ejercito" El chavez tiene una flotilla de aviones que en un abrir y cerrar de ojos destruirían la mitad del territorio que hoy con clamor y vehemencia gritaba ser LIBRE.
Me puse a analizar la situación; anfibios, terrestres, faldas y uniformes, marchas coordinadas y gritos de fuerza. Pero me preguntaba, ¿acaso una nación se hace mas fuerte con un ejercito?, yo no me siento del todo satisfecha con los exacerbados gritos de patriotismo casual de un pueblo sin moral ni glorias. Ni me siento conforme con las banderitas que solo le hicieron su agosto a los informales desempleados del país, que no se nos olvide, mañana volverán a su vida de rebusque. A todas estas tampoco me siento feliz de ver a los niños clamando nación en donde cómo hemos entendido solo se entremezclan mezquindades e intereses, pueblo de desdichados autoengañados, que se dedican a gritar masivamente patría cuando al primer revuelo buscan robar, justificar, ensordecer, irrumpir. Compañero es que a mi no me parece justo con el general Santander ni con el flacuchento de Bolivar venir a decir que somos un pueblo libre cuando bien sabemos que de los ciento sesenta mil policias activos por lo menos mas de la mitad hacen vacunas cuando encuentran a algun civil mal parado, es decir, los mismos polizontes que hoy con dignidad daban pasos altivos son los que en la cara le roban el sueldo a los civiles para evitarles, partes de transito y malos entendidos. Ni me parece justo hablar de heroes militares cuando sabemos que en los últimos ocho años se han disparado las muertes innecesarias a civiles en busqueda de recompensas economicas, como si se tratara de comercio de muertos pobretones con uniformes de guerrilleros, ni hablar de las violaciones a niñas campesinas a manos de soldados ignorantes y aberrados.
No es que quiera ser negativa, ni que me crea revolucionaria, pero habría sido menos infeliz si nos hubieramos puesto a gritar masivamente la misma frase dejando sordos a los bandidos, y no me refiero solo a los "terroristas", sino a los bandalos corazones que abruman la sonrisa de los soñadores que habitamos este territorio, y que ese grito clamara al unívoco "coherencia", eso es lo que necesitamos en Colombia, en vez de estar leyendo peticiones de un viejo funcionario que al parecer vivió recreando las mismas mañas que los de ahora, ¡dizque le ayudaran a su pobre familia si ésta estaba en ruinas, a eso le llamo abuso del poder!.
No siendo más me disculpo con los patriotas que han de estar aflorando su sentimiento con unas cuantas "aguilas" en la mano jurando que eso también hace parte de lo que somos,\porque no nos digamos mentiras, los comerciales televisivos que nos "aguan el ojo" son los de la cerveza aguila\y pensando en la guerra que tendriamos con Venezuela, gracias a los alaridos del perfecto presidente que por fin hoy se despidió aunque fuera con mentiras. Porque ni sueñen, aunque hoy hubiesemos creído en la imponencia de nuestro "glorioso ejercito" El chavez tiene una flotilla de aviones que en un abrir y cerrar de ojos destruirían la mitad del territorio que hoy con clamor y vehemencia gritaba ser LIBRE.
shocked face
Fue extraño verlo, saber que ante tus pasos en vano me perdí de lo que fuimos, de lo que deseábamos, me siento infame, con desprecio me alejo de lo que creí, ya sé que eres, la imagen que mamita quería de ti, ahora sí eres la hija de sus sueños, mientras que yo sigo citando aquellas noches de locura entre tu y yo, mientras sigo pensando en nuestro amor, en el futuro, en el día que aparezcas y me ames como la primera vez que nos vimos. Es raro sentir que te fuiste tan de repente y que quién volvería sería esa mujer atada a un pasado que la limita a ser la soñadora niña que con brillantes ojos y dulzura me besaba jurando amor eterno…Hoy somos sombras delo que vivimos, hoy en un ocaso infinito, bajo el rumor de una sociedad nos derretimos en el asfalto dejando el frío recuerdo. Ahora eres un poema escrito, un recuerdo lejano, un silencio absoluto…
Ya no me gusta recordar tu figura, ni tus tetas, ni tu culo, he olvidado tus ojos, y tu pelo, incluso la tierna sonrisa que saciaba mi alma de regocijo, tus caricias, tu voz, nuestros cuerpos fundidos. La mujer de hoy camina y se viste de maneras comunes, busca camuflarse entre la fría banalidad del mundo, supongo que aprendió a caminar en tacones y a bailar en las mesas, la de hoy espera coqueteos, se insinúa, y le encantan más las noches de coctel que las cenas en casa descascarando arvejas. Yo en cambio, cada día me hago más humana, más austera, mas apasionada, alimento sueños y me encierro en mí para evitar que esa frialdad penetre mi cuerpo. No niego que la frustración es la primera de las sensaciones que abordaron mi espíritu mientras me negaba a la realidad, pero después pensé, por lo menos la historia que hoy atraviesa no se parece a la que yo quiero vivir, así que con la limpia intención de soñar, borré tu cuerpo de mis recuerdos… –el mundo que vivimos no fue capaz de darle atributos a nuestro amor y superar eso que te alejó-….
Así de manera furtiva me ensimismo entre los recuerdos que susurran en las noches de insomnio lo que ya a voz publica niego con serenidad. Se me quitaron las ganas de escribir, ya no vale la pena adjetivizarte, cualificarte, ni endiosarte, ahora eres más animal que humana, más inventada que real, me sucia que pura, que iba yo a saber que al final de todo iba a estar suplicando para que no se rompiera tu tacón!
Ya no me gusta recordar tu figura, ni tus tetas, ni tu culo, he olvidado tus ojos, y tu pelo, incluso la tierna sonrisa que saciaba mi alma de regocijo, tus caricias, tu voz, nuestros cuerpos fundidos. La mujer de hoy camina y se viste de maneras comunes, busca camuflarse entre la fría banalidad del mundo, supongo que aprendió a caminar en tacones y a bailar en las mesas, la de hoy espera coqueteos, se insinúa, y le encantan más las noches de coctel que las cenas en casa descascarando arvejas. Yo en cambio, cada día me hago más humana, más austera, mas apasionada, alimento sueños y me encierro en mí para evitar que esa frialdad penetre mi cuerpo. No niego que la frustración es la primera de las sensaciones que abordaron mi espíritu mientras me negaba a la realidad, pero después pensé, por lo menos la historia que hoy atraviesa no se parece a la que yo quiero vivir, así que con la limpia intención de soñar, borré tu cuerpo de mis recuerdos… –el mundo que vivimos no fue capaz de darle atributos a nuestro amor y superar eso que te alejó-….
Así de manera furtiva me ensimismo entre los recuerdos que susurran en las noches de insomnio lo que ya a voz publica niego con serenidad. Se me quitaron las ganas de escribir, ya no vale la pena adjetivizarte, cualificarte, ni endiosarte, ahora eres más animal que humana, más inventada que real, me sucia que pura, que iba yo a saber que al final de todo iba a estar suplicando para que no se rompiera tu tacón!
martes, 13 de julio de 2010
Infierno mental
Era como si estuvieran sacrificando a un cerdo, un ruido aparatoso, incesante, creí que se trataba de nuevo de eso, sí, de la esquizofrenia, luego pensé que era algún rito satánico, mi cabeza daba vueltas, el animal deliraba y poco a poco el ruido se esfumaba con la brizna nocturna… Las ventanas acá golpean con el viento, hace mucho calor y empiezo a derretirme en las paredes, a esparcirme en el suelo y confundirme con el tapete rosado de princesa, estoy recordando el cuento de Darío, mientras andába el carro empezó a narrar una osadía;las fincas, las toneladas de cocaína en pasta y la manera de fabricarlas, eso había ocurrido hacía cuatro años, aunque era de Villavicencio, su vida había dado tantas vueltas como para haber llegado a San José del Guaviare, nombró varios lugares, pero recuerdo las Delicias, allí quedaba la finca que él cuidaba… lo sorprendente es cuando me dice, señorita, la cocaína que hacíamos tenía gasolina, permanganato, diablo rojo, cal, cemento, entre otros…. Diablo rojo?... acaso eso no destapa cañerías?... cuantas noches se la pasan oliendo indiscriminadamente veneno?... ¬Le pregunté: Darío y usted ahorraba? Me dijo, los fletes llegaban caros, y por ejemplo allá, una cerveza vale cinco veces lo que cuesta acá, así quién ahorra? pensé que se trataba de otro mundo, de otras historias, de cuentos de traquetos y putas producidas, de silencio, secretos y balazos. Pero esta era simplemente la historia de un hombre que se dedicaba a cuidar las vacas y podar las matas, Darío era terco, se veía en su rostro el desgaste de largas horas al sol, de tropiezos, una vida dura, compleja, muy diferente a la mía….. Mi cabeza seguía dando vueltas, la duda no me dejó seguir y le dije, qué le parece si un día nos tomamos una cerveza de las de acá y me cuenta mas historias de esas? … asintió y pensé, cuantos cuentos he querido crear y este hombre que he ignorado mientras voy a jartar aguardiente a la piscina de la finca de mi mejor amigo, es todo un libro por narrar…
Cuando lo hago demasiado, siento la bolsa en la cabeza, la siento pesada, como si el cafuche me mandara a la quietud, como sí las noches fueran más apetitosas.La bomba de la cabeza se esparce de nuevo y solo me produce nauseas, por qué lo sigo haciendo? No sé, tal vez si es adicción, tal vez el juego lo ganó ella, tal vez no estoy compitiendo y es un autoengaño, o mejor, quizá abusé de su mágica poción, como abusé de mis sentidos, de mi olfato, de mi niñez, abusé del amor que sentía por mí, de mi capacidad de sorprender, y por eso perdí, quizá no saber parar es mi gran pecado, mi debilidad, no poder frenar es el problema…..como decía Filipin, las adicciones son mi debilidad, soy adicta un poco a sufrir, a engañar, a sobrepasar la realidad, no solo en el lenguaje, mi propia vida se me ha vuelto una mentira, como cuando me digo a mi misma que todo está mal, y realmente nada ha cambiado, o cuando me insisto que ya olvidé la historia, tal vez, me quedan las dudas en el aire siempre que empiezo a descifrarme, acá en este ocaso, me enfrento a mi yo, a lo que no quiero de mí, a lo que me oculto y no me importa, lo hago consciente de mis propios miedos, de mi alma, de la pureza y las consumidas horas de insomnio… así me hago más yo, más real, mas imperfecta, así me puedo presentar con más claridad…
Cuando lo hago demasiado, siento la bolsa en la cabeza, la siento pesada, como si el cafuche me mandara a la quietud, como sí las noches fueran más apetitosas.La bomba de la cabeza se esparce de nuevo y solo me produce nauseas, por qué lo sigo haciendo? No sé, tal vez si es adicción, tal vez el juego lo ganó ella, tal vez no estoy compitiendo y es un autoengaño, o mejor, quizá abusé de su mágica poción, como abusé de mis sentidos, de mi olfato, de mi niñez, abusé del amor que sentía por mí, de mi capacidad de sorprender, y por eso perdí, quizá no saber parar es mi gran pecado, mi debilidad, no poder frenar es el problema…..como decía Filipin, las adicciones son mi debilidad, soy adicta un poco a sufrir, a engañar, a sobrepasar la realidad, no solo en el lenguaje, mi propia vida se me ha vuelto una mentira, como cuando me digo a mi misma que todo está mal, y realmente nada ha cambiado, o cuando me insisto que ya olvidé la historia, tal vez, me quedan las dudas en el aire siempre que empiezo a descifrarme, acá en este ocaso, me enfrento a mi yo, a lo que no quiero de mí, a lo que me oculto y no me importa, lo hago consciente de mis propios miedos, de mi alma, de la pureza y las consumidas horas de insomnio… así me hago más yo, más real, mas imperfecta, así me puedo presentar con más claridad…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)