lunes, 30 de noviembre de 2009

Sobre la realidad Colombiana (un intento)

Mientras veía a la vieja frita esa de RCN dizque presentadoras, no sabe uno que es lo que presentan pero así se hacen llamar, con ropita ligera y actitud de puta dispuesta regalar el alma por unos centavos, me puse a leer el libro de Losada sobre los gremios empresariales en Colombia. Total, pareciera ser más interesante lo segundo.

Analizar no es tan complejo, pero acá la gente se dedica a tecnificarse, a correr, a cruzar las calles sin ver lo que los rodea, el hambre.


Hambre no es lo que yo he sentido cuando me despierto y me acuerdo que la noche anterior me dio pereza cocinar, hambre debe ser otra cosa, quiza sea la sensación más ruín que un humano pueda sentir, sobre todo si ese ve comida a su alrededor.

Yo solo me pregunto como podemos ser tan infames con el hambre en Colombia!, como podemos ser tan ruines de ver hambre en las calles y no importarnos, inmutarnos, llorar, lamentarnos.

Aveces se me acaba la fé, para que pensar en luchas si ellos mismos no abren los ojos?, para que pelear y resistir? para que gritar y señalar si los que miran se quedan mudos, insensatos!


Me estoy acordando de los gremios, que será eso?...
Acaso no son los gremios los que dominan un sector economico en Colombia?, serán los mismos gremios los que un día por seguridad decidieron autodefenderse?, tendrán algo que ver con esta polítiqueria?.. a quien le responderá Uribe?.. A mi me me preguntaban en estos días porque los partidos liberales en el mundo adoptaron costumbres librecambistas y yo no sé si acertadamente dije que podría ser porque no había un proceso frío de reivindicación, también me dije a sí misma si ese proceso se habria dado en Colombia y se me vino a la cabeza Pumarejo con sus reformas sociales. Pobrecito, desde ese entonces el partido no tiene la idea de reforma agraria me decía un pensador liberal. Esas conversaciones son interesantes, las de porqué ese partido se volvió un foco de neoliberales.

Tambi{en hablaba con un seguidor liberal que pareciera tener ideas mezcladas sobre su ignorancia al respecto, no me fastidia la ignorancia, en parte ignoro más que muchos otros, me fastidia la insolencia de quien grita y defiende y no sabe ni a quien. Tanto colombiano por ahí con sus ideas claras hasta que terminan el colegio y entran al sistema laboral, se vuelven lagartos, lagartear es una de las cosas más jartas de la vida, diganmelo a mí que he visto puñado de ellos con sonrisitas y adulaciones.

Definitivamente prefiero seguir siendo tildada de disidente, revolucionaria, de peleona a convertirme en lagarta ignorante cuida cuotas políticas de un sistema como este..

No hay comentarios: